Las 4 mejores alternativas a Podia en 2025 (probadas y clasificadas)

Las 4 mejores alternativas a Podia en 2025 (probadas y clasificadas)

Obtén la perspectiva interna sobre las mejores alternativas a Podia en 2025. Descubre cómo se comparan Esmerise, Kajabi, Thinkific y Teachable en facilidad de uso, características, precios y más.

Podia alternatives

Introducción

A diferencia de la mayoría de los artículos sobre “alternativas a Podia” que encuentras online, que solo enumeran funciones y precios de plataformas similares de manera superficial, aquí encontrarás una perspectiva diferente.

Somos el equipo detrás de Esmerise y, a lo largo de los años, hemos ayudado a cientos de creadores a migrar no solo desde Podia, sino también desde otras plataformas que mencionaremos aquí. Esto nos ha dado una perspectiva única y concreta de cómo funcionan estas soluciones para los creadores en la práctica. Las conocemos a fondo: sabemos exactamente en qué destaca cada una, dónde genera fricciones y para qué tipo de creador está (o no está) pensada.

Nos alegra poder compartir todo esto contigo: aquí encontrarás una valoración pragmática de las mejores alternativas a Podia. Por supuesto, también hablaremos de Esmerise, nuestra plataforma, que hemos diseñado precisamente para dar respuesta a los límites y oportunidades que identificamos con nuestra experiencia directa.

Nuestro objetivo es darte la claridad necesaria para tomar una decisión estratégica realmente importante. De hecho, la plataforma que elijas tendrá un gran impacto en la eficiencia de tu trabajo, en la experiencia de tus estudiantes y en el éxito de tu negocio. ¡Empecemos!

¿Qué ofrece realmente Podia, y qué criterios usamos para evaluar las mejores alternativas?

Podia es una de las plataformas más queridas por su simplicidad y excelente relación calidad/precio. Sin embargo, es precisamente esta filosofía minimalista la que genera los compromisos más comunes que escuchamos de los creadores:
  • No hay app móvil nativa: esta es su mayor limitación estratégica. El acceso es solo vía navegador, lo que reduce drásticamente la accesibilidad y el engagement para estudiantes y creadores en movimiento.
  • Experiencia tradicional para el estudiante: el aprendizaje se basa en una simple lista de lecciones. Comunidad y cursos están separados y no hay gamificación, lo que crea una experiencia bastante funcional pero poco atractiva.

Estas debilidades forman parte de los criterios estratégicos con los que analizaremos cada alternativa en esta guía:
  • Experiencia de usuario y facilidad de uso: ¿la plataforma acelera tu negocio o es un freno que requiere aprendizaje constante?
  • Herramientas de marketing y ventas: ¿el editor de páginas es lo suficientemente potente e intuitivo? ¿Es fácil integrarlo con herramientas externas?
  • Comunidad y engagement: ¿la plataforma combina cursos, comunidad y gamificación en una experiencia de aprendizaje moderna?
  • Experiencia móvil (para creadores y estudiantes): ¿ofrece una única app unificada y personalizada con tu marca?
  • Relación calidad/precio (valor real): ¿el coste es sostenible? ¿Ofrece funciones premium o únicas en el sector que puedan darte ventaja competitiva?

Teachable : la elección tradicional

Métrica ClaveValoración
Experiencia de Usuario⭐️⭐️⭐️⭐️ (Muy fácil al principio, pero puede quedarse corta)
Comunidad y Gamificación⭐️⭐️⭐️ (Funciones básicas, no integradas con los cursos)
Experiencia Móvil & App⭐️⭐️ (App solo para estudiantes iOS, sin marca propia)
Marketing y Ventas⭐️⭐️⭐️⭐️ (Herramientas esenciales y bien resueltas)
Relación Calidad/Precio⭐️⭐️⭐️⭐️ (Ideal para empezar, menos conveniente en planes avanzados)

Cómo es realmente crear y seguir un curso en Teachable?

El editor de Teachable para crear cursos es funcional y muy intuitivo para quien empieza, gracias al sistema de drag-and-drop que ya es estándar en todas las plataformas. Sin embargo, la experiencia para el estudiante es bastante pragmática: se utiliza un listado tradicional de contenidos, completamente separado de cualquier sección de comunidad, lo que no fomenta el engagement ni la sensación de formar parte de un camino compartido, y resulta bastante limitado en 2025, sobre todo comparado con plataformas más modernas.

Este mismo enfoque se nota cuando se habla de app y acceso móvil, que resultan bastante decepcionantes: para ti como creador, no existe una app dedicada (aunque puedes gestionar desde el navegador móvil). Para tus estudiantes, la app oficial está solo disponible para iOS (dejando fuera a todos los usuarios de Android), no hay posibilidad de personalizarla con tu marca (ni siquiera pagando extra), y no integra la función de comunidad, lo que la hace incompleta.
Teachable Course UX

Comunidad y gamificación (implicación de los estudiantes)

Teachable fue una de las primeras plataformas de cursos online, y esa “antigüedad” se nota sobre todo en la experiencia para el estudiante. La función de comunidad existe, pero sigue siendo algo aparte de los cursos: puedes enlazarla, pero no está integrada de forma nativa, así que las interacciones no son realmente contextuales. En cuanto a gamificación, directamente no hay. En resumen: Teachable sigue ofreciendo una experiencia muy tradicional, funcional pero poco estimulante. Si tu objetivo es construir una comunidad real o apostar por dinámicas modernas de engagement, probablemente no sea la mejor alternativa para ti.
Teachable Community

¿Cómo es vender y monetizar tus productos digitales en Teachable?

Teachable ofrece herramientas fiables para vender cursos, bundles, suscripciones y pagos a plazos, con buena flexibilidad.
Hay dos opciones de pago:
  • Teachable:Pay (integrado): Fácil de configurar para tarjetas y PayPal, pero los fondos se acreditan según los tiempos de Teachable.
  • Gateways personalizados (Stripe/PayPal): Más control, pero PayPal solo funciona junto con Stripe y solo para pagos únicos en USD, una limitación relevante para quienes venden en Europa.
El editor de páginas es rápido y con muchas plantillas, pero si quieres crear un sitio web completo te hará falta una plataforma externa. Las integraciones directas con herramientas de email marketing son pocas (Aweber, Mailchimp, ConvertKit, ActiveCampaign); para el resto, puedes usar Zapier.

¿Cuánto cuesta realmente Teachable?

El plan básico parte de 59 $/mes e incluye hasta 5 productos por tipo, ideal para empezar. Sin embargo, si necesitas funciones avanzadas (como conectar tu propio dominio), los planes superiores son menos competitivos y resultan rápidamente más caros que muchas otras plataformas.
Teachable Pricing

Nuestra perspectiva de Insiders

💡 Teachable es ideal para quienes quieren iniciar un proyecto simple en una plataforma confiable y establecida. Sin embargo, su falta de innovación real, posiblemente debido a su adquisición por Hotmart, y una experiencia móvil y estudiantil poco atractiva la hacen cada vez menos competitiva. Estas son las principales razones por las que los creadores que hemos ayudado han decidido migrar a Esmerise.

Kajabi: la opción potente y todo en uno

📌 Para una comparación más directa, lee nuestro artículo Kajabi vs Podia.
Métrica claveValoración
Experiencia de usuario⭐️⭐️⭐️⭐️ (bien hecha pero a veces compleja)
Comunidad & gamificación⭐️⭐️⭐️ (comunidad separada, gamificación muy limitada)
Experiencia móvil & app⭐️⭐️ (ecosistema fragmentado, la app de marca es costosa)
Marketing & ventas⭐️⭐️⭐️⭐️ (muy bueno, pero con límites restrictivos en los planes básicos)
Relación calidad/precio⭐️⭐️ (muy costoso, los planes básicos no son convenientes)

¿Cómo es realmente crear y seguir un curso en Kajabi?

El editor de Kajabi es potente y lleno de funciones, lo que se traduce en una curva de aprendizaje inicial algo más pronunciada que, por ejemplo, la de Podia. Los creadores que han migrado a Esmerise desde Kajabi nos han comentado a menudo que el uso diario resulta engorroso y con muchas funciones que en realidad nunca se utilizan. La experiencia del estudiante es bastante tradicional, basada en una lista de lecciones visualmente poco atractiva y completamente separada de la comunidad.

El ecosistema móvil es, lamentablemente, su mayor punto débil: está fragmentado en tres aplicaciones diferentes (creador, estudiantes, comunidad), lo que genera una experiencia de usuario confusa. La app para creadores además está muy limitada a un panel de estadísticas, y aunque existe la posibilidad de tener una app con tu propia marca para los estudiantes, requiere un costoso extra mensual.
Kajabi Course UX

Comunidad y gamificación

Kajabi ofrece una plataforma dedicada, Kajabi Communities, que es una buena opción si quieres vender una comunidad como un producto independiente (y muy potente para este uso específico). Sin embargo, está concebida más como un elemento separado, probablemente desarrollada con el tiempo a raíz del éxito de plataformas especializadas en la parte de comunidad. La limitación surge cuando se busca integrarla con los cursos: la comunidad está pensada para ser un mundo aparte, como lo demuestra el hecho de que los estudiantes necesiten una app para los cursos y otra para la comunidad. La gamificación también está ausente de forma nativa dentro de los cursos, y solo se encuentra, con algunas funciones básicas, en la parte de comunidad.
Kajabi Community

¿Cómo es vender y monetizar tus productos digitales en Kajabi?

Kajabi ofrece una amplia suite de herramientas: puedes vender cursos, coaching, membresías e incluso pódcasts. Su editor de páginas es uno de sus puntos fuertes, con plantillas de buena calidad y mucha flexibilidad. Sin embargo, el sistema de email marketing integrado está muy limitado en el plan básico (solo 250 contactos), y la decisión de bloquear integraciones esenciales (como Zapier y Google Analytics) en los planes más económicos crea un ecosistema aislado y poco práctico para quienes están empezando.

¿Cuánto cuesta realmente Kajabi?

El precio es la mayor desventaja de Kajabi. El plan básico (unos $89/mes) es casi inutilizable, ya que te limita a un solo producto. Para tener una mínima libertad operativa, debes pasar rápidamente al plan de $159/mes. Si quieres una app personalizada, deberás añadir un coste adicional de $199/mes. Estos límites y costes adicionales hacen que la plataforma sea muy cara para quienes quieren crecer. Sin embargo, si el precio no es un problema para tu negocio, en cuanto a funciones Kajabi se posiciona como la plataforma todo-en-uno más completa del mercado.
Kajabi Pricing

Nuestra perspectiva de Insiders

💡 Kajabi es la opción para quienes tienen un presupuesto elevado y necesitan un ecosistema de marketing 'todo en uno' maduro. Sin embargo, su complejidad, costes prohibitivos y una experiencia de usuario fragmentada y anticuada son las principales razones por las que los creadores que hemos ayudado han decidido migrar. Es una plataforma potente, pero a menudo sobredimensionada y poco ágil para las necesidades del creador moderno.

Thinkific: la plataforma tradicional más moderna

📌 Para una comparación más directa, lee nuestro artículo Thinkific vs Podia.
Métrica ClaveValoración
Experiencia de Usuario⭐️⭐️⭐️⭐️ (Intuitiva y funcional, pero no excelente)
Comunidad y Gamificación⭐️⭐️ (Comunidad separada de los cursos, gamificación ausente)
Experiencia Móvil & App⭐️⭐️ (App para estudiantes con problemas, opción de marca propia muy cara)
Marketing y Ventas⭐️⭐️⭐️ (Flexible con Thinkific App Store, page builder complejo)
Relación Calidad/Precio⭐️⭐️⭐️⭐️ (Muy buenos planes base/intermedio, pero quitar la marca propia es muy caro)

¿Cómo es realmente crear y seguir un curso en Thinkific?

Crear un curso en Thinkific es una experiencia funcional y familiar. El editor utiliza un diseño clásico que permite estructurar los contenidos de forma ordenada, aunque la interfaz puede resultar a veces confusa y visualmente menos cuidada que otras alternativas. Para el estudiante, la experiencia de aprendizaje sigue el modelo tradicional de lista de lecciones, que resulta poco estimulante y algo aislado, ya que las funciones de comunidad están separadas del flujo didáctico.

En cuanto al móvil, Thinkific no destaca. Para ti como creador, no hay una app dedicada para la gestión, lo que te obliga a trabajar desde el navegador con algunas limitaciones. Para los estudiantes, existe una app para iOS y Android, pero tiene valoraciones bastante críticas en iOS y no se puede personalizar con tu marca a menos que pagues un costoso extra desde 199 $/mes.
Thinkific Course UX

Comunidad y gamificación (implicación de los estudiantes)

Al igual que Teachable y Podia, Thinkific refleja en su arquitectura los años que lleva en el mercado. Las funciones de comunidad, aunque están presentes y bien estructuradas, existen como un entorno separado de los cursos. Esto significa que la interacción no se da de forma contextual a la lección, sino en un espacio aparte. En cuanto a la gamificación, no hay funcionalidades nativas: para incluir puntos o medallas hay que usar integraciones externas, con costes y complejidad añadidos.

En resumen: el enfoque de Thinkific hacia la implicación es tradicional; las funciones existen, pero no están integradas, lo que deja al estudiante con una experiencia desconectada. Es una plataforma sólida para impartir contenido, pero no para construir fácilmente un ecosistema interactivo.
Thinkific Community

¿Cómo es vender y monetizar tus productos digitales en Thinkific?

Thinkific ofrece un sistema de ventas sólido, con una gestión de pagos flexible que incluye una solución integrada (Thinkific Payments) y pasarelas directas. Su mayor fortaleza en marketing es la Thinkific App Store, que permite ampliar funcionalidades con muchas integraciones externas. Sin embargo, como se mencionó antes, su editor de páginas nativo es algo confuso y poco intuitivo en comparación con la competencia.

¿Cuánto cuesta realmente Thinkific?

El plan básico (unos $48/mes) es un buen punto de partida, con cursos ilimitados y sin comisiones. Los problemas aparecen cuando tu marca necesita crecer: para eliminar el logo de Thinkific hay que pasar al plan de $195/mes, y si quieres una app personalizada, debes añadir un coste adicional de $199/mes. Estos "costes ocultos" hacen que la plataforma sea muy costosa para quienes quieren escalar su proyecto con funciones avanzadas.
Thinkific Pricing

Nuestra perspectiva de Insiders

💡 Thinkific es una plataforma sólida y confiable, excelente para impartir cursos tradicionales con un buen plan base. El problema surge cuando se quiere escalar: los costos para convertirse en una marca profesional son prohibitivos. Eliminar su marca requiere un plan de $195/mes, y una app personalizada cuesta $199/mes adicionales. Los creadores que migran a Esmerise suelen hacerlo para encontrar una experiencia estudiantil más atractiva y moderna, costos más sostenibles y, en algunos casos, mayor facilidad de uso.

Esmerise: el moderno todo en uno con aplicación nativa

¿Cómo es realmente crear y seguir un curso en Esmerise?

Esmerise revoluciona la experiencia de creación eliminando la separación entre el backend y el frontend. Tú, como creador, creas y editas los contenidos “en contexto”, viendo en tiempo real exactamente lo que verán tus estudiantes. Para ellos, el aprendizaje no es una simple lista de lecciones, sino una experiencia formativa integrada, donde cursos, comunidad y gamificación trabajan juntos para aumentar notablemente la participación y las tasas de finalización.

Esta filosofía se extiende perfectamente al móvil. Esmerise ofrece una única app nativa unificada para ti y tus estudiantes, algo único en el sector. Puedes gestionar toda tu academia desde el móvil sin limitaciones. Tus estudiantes acceden a todos los contenidos e interacciones en un entorno coherente y profesional. Y lo mejor: la app es personalizable con tu icono ya desde el plan intermedio, sin los costes extras desorbitados que exigen otras plataformas.

Además, la plataforma está completamente localizada en 4 idiomas (español, inglés, italiano y francés), con soporte disponible en todos ellos, e incluye una guía en vídeo completa para ayudarte a aprovechar al máximo cada funcionalidad.
Esmerise Course UX

Comunidad y gamificación (compromiso del estudiante)

La ciencia del aprendizaje moderno es clara: el aprendizaje aislado y pasivo no funciona. Estudios publicados en revistas académicas reconocidas (como Computers & Education y el British Journal of Educational Technology) demuestran constantemente que los cursos online más eficaces crean una sinergia entre contenido, interacción social y motivación. Cuando los estudiantes se sienten parte de un camino compartido y ven reconocidos sus progresos, las tasas de finalización aumentan considerablemente.

Esmerise ha sido diseñada desde cero sobre este principio, ofreciendo un entorno de aprendizaje realmente integrado que incluye la opción de activar una sección de foro y un chat grupal, ambos perfectamente integrados en el espacio del curso.

Todo esto se potencia con un sistema de gamificación nativo y flexible. Puedes crear una auténtica economía interna 🏆 con puntos, insignias y recompensas que premian la constancia y el progreso, transformando el aprendizaje en una experiencia mucho más atractiva.

La comunidad y la gamificación ya no son extras, sino elementos fundamentales en los recorridos digitales de nueva generación.
Esmerise Community

¿Cómo se venden y monetizan tus productos digitales en Esmerise?

Esmerise adopta un enfoque centralizado y potente, que te permite crear productos que combinan cursos, comunidad y gamificación en una única oferta. La gestión de pagos es extremadamente flexible (Stripe, PayPal, pagos en cuotas, multimoneda), y su ventaja estratégica está en las numerosas integraciones nativas directas con los principales softwares del sector, eliminando la necesidad de usar Zapier para las automatizaciones más comunes.

¿Cuánto cuesta realmente Esmerise?

Los planes de Esmerise están diseñados para incluir funciones premium sin costes adicionales exagerados. El plan básico ya ofrece productos ilimitados, pero la verdadera ventaja competitiva está en el plan intermedio: la app móvil totalmente personalizable con tu marca está incluida, una función que en otras plataformas puede costar cientos de euros más al mes. El objetivo es darte todas las herramientas para crecer, sin sorpresas. Creemos que Esmerise ofrece actualmente la mejor relación calidad-precio del mercado, tanto para quienes están empezando como para marcas consolidadas que quieren diferenciarse.
Esmerise Pricing

Nuestra perspectiva de Insiders

💡 Esmerise no es solo una alternativa, sino una respuesta directa a las limitaciones de las plataformas tradicionales. En lugar de separar cursos, comunidad y móvil, hemos integrado todo en un único ecosistema potente e intuitivo. Una experiencia estudiantil excepcional es el mayor acelerador para el negocio de un creador, y toda nuestra plataforma se construye sobre este principio: desde la app incluida en el precio, hasta el soporte humano que te acompaña en tu crecimiento, pasando por la revolucionaria experiencia de creación 'en contexto'. Esmerise es la mejor alternativa para quienes quieren destacar frente a la competencia y crear un negocio exitoso en el panorama de 2025.

Comparación final: Teachable vs Kajabi vs Thinkific vs Esmerise

Aspecto claveTeachableKajabiThinkificEsmerise
Usabilidad e interfaz✅ Muy sencilla
⚠️ Se vuelve limitante
⏳ Curva de aprendizaje
🧩 Interfaz compleja
✅ Sencilla
🧩 Menos cuidada
✅ Intuitiva y fluida
✨ Interfaz contextual
Experiencia del estudiante👴 Tradicional
🧊 Experiencia aislada
👴 Tradicional
🧊 Comunidad aislada
👴 Tradicional
🧊 Comunidad aislada
🎓 Experiencia integrada
🤝 Aprendizaje social
Marketing y ventas📄 Constructor algo básico
🔗 Integraciones nativas + Zapier
📄 Potente page builder
🔒 Límites en planes básicos
📄 Constructor confuso
🔗 Gran Thinkific App Store
📄 Excelente constructor
🔗 Integraciones nativas
Comunidad y gamificación🟡 Separada
❌ Ausente
🟡 Separada
🟡 Gamificación limitada
🟡 Separada
❌ Ausente
✅ Integrada
🏆 Gamificación avanzada
Móvil y app marca blanca📱 App solo iOS
❌ No personalizable
😵‍💫 3 apps separadas
💸 Extra costoso ($199/mes)
📉 Sí, pero con problemas en iOS
💸 Extra costoso ($199/mes)
✅ App unificada
🎁 Incluida y personalizada
Precios y valor💲 Inicio accesible
⚠️ Planes altos menos convenientes
💸 Costoso
🔒 Básico casi inútil
💲 Inicio accesible
💸 Planes altos menos convenientes
✅ Gran valor
🎁 Funciones únicas incluidas

Veredicto final: ¿qué plataforma elegir en 2025?

Esperamos que este análisis detallado te haya sido útil. Como hemos visto, la clave está en elegir la plataforma que ofrezca la mejor experiencia para construir un negocio exitoso en 2025. El mundo del aprendizaje online ha cambiado, pero muchas plataformas históricas tienen dificultades para mantenerse al día, obligándote a comprometerte: un curso sólido con una experiencia de usuario anticuada, o una comunidad activa pero con herramientas educativas débiles (como Skool y similares).

Esmerise nació justamente de ahí: de escuchar las frustraciones y deseos de cientos de creadores que, como tú, querían más. Hemos diseñado desde cero un nuevo ecosistema formativo en el que cursos, comunidad y gamificación por fin trabajan juntos. Porque cuando los estudiantes están más involucrados, no solo terminan los cursos, sino que se convierten en una comunidad fiel que impulsa el crecimiento de tu negocio a largo plazo.

En el camino, eliminamos toda complejidad innecesaria y añadimos funciones inéditas en el sector, como una app PWA unificada y personalizada con tu marca (incluida, no un extra caro), soporte humano y multilingüe 🇮🇹🇬🇧🇪🇸🇫🇷 para acompañarte en cada etapa, y planes de precios asequibles sin límites artificiales, pensados para crecer contigo.

¡Empieza ahora a construir tu negocio.

Press

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor alternativa a Podia en 2025?

Teachable y Thinkific son las plataformas más similares y representan un buen punto de partida. Kajabi se posiciona como la solución todo en uno más completa, pero a un coste significativamente más alto. Si buscas un verdadero salto en modernidad, experiencia de usuario y valor general, creemos que la elección ideal es Esmerise, gracias a su ecosistema integrado que combina cursos, comunidad y una aplicación de marca incluida.

¿Existe una alternativa a Podia con una aplicación móvil incluida?

Sí. La falta de una aplicación es la mayor desventaja de Podia. Esmerise es la única alternativa que ofrece una aplicación nativa unificada para creadores y estudiantes, totalmente personalizable con tu marca e incluida en sus planes intermedios sin coste adicional. Kajabi y Thinkific ofrecen una aplicación de marca solo como un complemento costoso (hasta $199/mes extra), mientras que la aplicación de Teachable es solo para iOS y no se puede personalizar.

¿Qué plataforma es más potente que Podia para marketing y automatización?

Kajabi es más potente para el marketing, ya que ofrece un ecosistema 'todo en uno' con embudos de venta, email marketing avanzado y un CRM. Sin embargo, es mucho más cara y compleja que Podia. Esmerise ofrece una alternativa equilibrada, con un potente constructor de páginas y numerosas integraciones nativas directas que eliminan la necesidad de Zapier para las automatizaciones más comunes, manteniendo un precio competitivo.

¿Por qué debería buscar una alternativa a Podia?

Las principales razones por las que los creadores abandonan Podia son la ausencia total de una aplicación móvil, una experiencia de aprendizaje tradicional (cursos y comunidad separados) y la falta de gamificación. Si quieres aumentar la participación de los estudiantes, ofrecer una experiencia móvil impecable y construir una marca más fuerte, plataformas como Esmerise ofrecen una experiencia más moderna e integrada.

¿Cuál es la mejor alternativa a Podia para crear una comunidad integrada?

Mientras que en Podia, Kajabi y Thinkific la comunidad es un producto separado de los cursos, Esmerise está diseñada para integrar de forma nativa la comunidad (foros, chat) y la gamificación dentro de la experiencia de aprendizaje. Este enfoque unificado aumenta la participación y las tasas de finalización, creando un ecosistema de aprendizaje más eficaz y valioso para tus estudiantes.

"Life shrinks or expands in proportion to one’s courage"

-Anaïs Nin